Av. Mariscal Castilla N° 3909 Pabellon A   forestales@uncp.edu.pe   481060 anexo 7016
CIENCIAS FORESTALES Y DEL AMBIENTE

LABORATORIO DE BIODIVERSIDAD Y MANEJO FORESTAL

El Laboratorio de Investigación de Biodiversidad y Manejo Forestal, tiene como finalidad contribuir la ejecución de investigación científica en las líneas de investigación de la Carrera Profesional de Ciencias Forestales y Ambiental; para lo cual cuenta con el equipamiento científico siguiente

1. MICROSCOPIO ELECTRONICO DE BARRIDO SU3800 STEM HITACHI

Aplicación

  • Análisis morfológico y estructural de tejido vegetal, animal y humano
  • Análisis de artrópodos y microorganismos
  • Macro y micropaleontología
  • Análisis elemental con EDS – Rayos de muestral biológica y no biológica
  • Análisis de superficie, composicional, 3D y topográfico con BSE
  • Análisis de muestras petrográficas y mineralógico
  • Nanopartículas
  • Observación de muestras biológicas en modo barrido transmisión (STEM)
.

2. RECUBRIDOR DE ALTO VACIO LEICA ACE600

Aplicacion

  • Recubrimiento con carbón y metal por pulverización catódica en alto vacío para observar muestras en microscopio electrónico
  • Metales a recubrir: Au, Pt, Pt/pl
.

3. SECADOR DE PUNTO CRITICO LEICA CPD300

Aplicación

  • Secado en punto crítico de muestras biológicas para observar en microscopio electrónico de barrido
- .

4. ULTRA MICROTOMO ENUITY LEICA

Aplicacion

  • Ultramicrotomia
  • Preparación de muestras biológicas con corte ultrafino de 1 nm hasta 30 nm, para observar muestras en modo barrido transmisión en microscopio electrónico

5. CORTADOR DE VIDRIO LEICA KMR3

Aplicación

  • Preparado de cuchillas de vidrio para ultramicrotomia
- .

6. MICROSCOPIO DE CONTRASTE DE FASE Y CAMPO CLARO LEICA DM750

Aplicacion

  • Se utiliza principalmente para observar muestras transparentes, como células vivas, microorganismos y cortes finos de tejido, sin necesidad de teñirlas, lo que permite estudiar procesos biológicos en su estado natural. Esta técnica es crucial en áreas como la biología, la medicina y la investigación farmacéutica, donde se requiere el estudio de estructuras biológicas y procesos celulares

7. ESTEREOMICROSCOPIO LEICA S9i56x CON SOFTWARE LASX

Aplicación

  • El microscopio estereoscópico S9i 56x, también conocido como microscopio de disección, se utiliza principalmente para la observación tridimensional de objetos, especialmente aquellos que son demasiado pequeños para verse a simple vista, pero demasiado grandes para ser observados con un microscopio compuesto. Su principal aplicación es en la investigación científica, la industria y la medicina, donde permite la manipulación y visualización precisa de muestras. El software LAS X permite desde la adquisición y el análisis básico de imágenes hasta tareas más complejas como la medición de volúmenes y distancias en estructuras intracelulares, análisis de fase en materiales, análisis de limpieza técnica y creación de mosaicos de imágenes grandes.
- .

8. ESTEREOMICROSCOPIO LEICA S9i 110x

Aplicacion

  • - El microscopio estereoscópico S9i, con un aumento de 110x, se utiliza para la observación tridimensional de objetos, especialmente en campos como la biología, la industria y la investigación. Su alta amplificación permite un análisis detallado de especímenes como insectos, minerales, componentes electrónicos y circuitos impresos



Información

forestales@uncp.edu.pe

481060 anexo 7016

Lema

© forestales.uncp.edu.pe.  Todos los derechos reservados.